La oxitocina es la hormona del amor, del vínculo, del sexo, del parto y de la lactancia. Y además una de las armas más poderosas contra el estrés y el famoso cortisol, la hormona del estrés.
Pues nada, dame un bote de oxitocina y listos! Ay esas prisas que tenemos, nos han acostumbrado a que todo se soluciona con una pastilla, o al menos se palia. Pero que no cunda el pánico porque en este caso es aún más sencillo que tomar una pastilla y desde luego, tiene menos efectos secundarios.
La oxitocina, una mirada a esta ‘hormona del amor’
No vamos a entrar en explicar qué es exactamente la oxitocina, y cómo se comporta en el organismo para que tenga estos super poderes.
Muchos seguramente la conozcáis porque es la hormona que desencadena el trabajo de parto y también se libera durante la lactancia materna. Y poco más se sabía de ella hasta no hace mucho.
El suceso que llevó a la psiquiatra Marian Rojas Estapé a estudiar la oxitocina es muy revelador, explica cómo después de sentirse amenazada por un desconocido una noche mientras iba a recoger su coche en un aparcamiento, con los niveles de cortisol por las nubes, de camino a casa apenas era capaz de explicarle por teléfono a su marido lo que le había pasado. Sin embargo al llegar a casa y ponerse a amamantar a su bebé, que la reclamaba, sin darse cuenta recuperó la calma. Al llegar su marido, con curiosidad le preguntó qué había hecho para recuperar la serenidad. Fue su despertar para empezar a estudiar la oxitocina, y de ahí nace su libro “Encuentra tu persona vitamina”
En este artículo vamos a ser prácticos y vamos a ver cómo usarla a nuestro favor para combatir el estrés. Pero antes que nada vamos a ver qué es el estrés.
¿Qué es el estrés y cuándo puede suponer un problema?
El estrés es una respuesta natural del organismo ante lo que percibe como una amenaza. Si estamos aquí como especie es gracias a él, ya que es el encargado de preparar al cuerpo para luchar o huir, y de esta forma ponernos a salvo ante un peligro. A nivel fisiológico aumenta la presión sanguínea, prepara la musculatura para esa lucha o huida…
El problema viene cuando activamos ese mecanismo ante circunstancias que no ponen en peligro nuestra vida o vivimos con esa alarma constante. Realmente nuestro cuerpo no distingue entre una amenaza real y una creada por nosotros, así que si nos estresamos ante la idea de tener que hacer una presentación en público o con el atasco diario camino del trabajo, estamos sometiendo a nuestro cuerpo a una amenaza ficticia que de forma sostenida va a tener efectos negativos en nuestra salud tales como:
- Ansiedad
- Depresión
- Hipertensión
- Dolores musculares
- Dolores de cabeza/ migrañas
- Enfermedades inmunológicas
- Problemas digestivos
- Fatiga crónica
- Disfunciones sexuales
- Irregularidades menstruales
- Insomnio
- Irritabilidad
- Abuso de sustancias
- Reducción de capacidades de aprendizaje
- Y por desgracia la lista sigue…
Entonces, ¿cómo podemos generar oxitocina?
Con este panorama, nos conviene tener presente que tenemos un aliado, la oxitocina. La oxitocina va a contrarrestar los efectos del cortisol, así que vamos a ver cómo generarla de forma voluntaria y constante.
¿Qué podemos hacer para generar oxitocina?
- A través del contacto físico: Abrazarnos, de más de 20 segundos por favor, o hasta que notes que la otra persona reduce la tensión, esos son los abrazos vitamina! Dar o recibir masajes, sexo, caricias… Si estás solo abrázate a ti mismo, acaríciate, date amor!
- La música no solo amansa a las fieras, también a las personas, escuchar música aumenta nuestros niveles de oxitocina, así que elige y dale a “on”.
- Pasar tiempo con nuestros seres queridos y disfrutar con ellos.
- La risa es otra gran aliada. Merecería un artículo para ella sola, no en balde los taoístas creen que la salud de una persona está ligada a las veces que ríe al día y que alarga la vida, ahí lo dejo…
- Compartir nuestra vida con un animal de compañía nos serena y nos relaja, ese vínculo es incluso puede ser incluso sanador en algunos casos.
- La meditación, el mindfulness, practicar la gratitud, todo ello más allá de eliminar el estrés, nos conecta con la paz y la plenitud.
Es sencillo, verdad? Tenemos un montón de herramientas para activar la más poderosa de las armas contra el estrés y el cortisol.
Te las explico también en este breve vídeo (SUBIR VÍDEO A YOUTUBE E INSERTAR).